
Tarjeta de Crédito: Tips de buen manejo ¡Comprobado!
Una visita al Shopping puede ser el motivo para recibir múltiples ofertas de Tarjeta de Crédito en un sólo día. Cómo no tratar un tema tan cotidiano para todos como lo son las tarjetas de crédito, sabiendo que el acceso a este tipo de producto es cada vez más amplio.
Para muchas personas, tener una tarjeta de crédito pasó de ser un lujo a volverse quizás en un dolor de cabeza. Son justamente los malos manejos derivados de la falta de educación financiera, sobre estimulación publicitaria, entre otros, que le han dibujado esa mala fama.
Te compartimos una serie de tips que buscan sugerirte pautas para que tu relación con la tarjeta de crédito sea cada vez mejor, así como el primer amor; todavía es posible que te sientas tan feliz como el primer momento que te fue útil.
Tarjeta de Crédito vs. Efectivo/Cash
Una de las principales ventajas que brinda una tarjeta de crédito si la comparamos con el efectivo o cash, es la practicidad. Vivimos en una era completamente tecnológica en donde no hace mucho sentido tener cantidades de dinero en efectivo.
Plataformas como Netflix, Uber, Facebook, Apple, Hulu, Amazon Prime, etc. que cada día se integran más a los servicios que consumen los mexicanos, son accesibles únicamente si cuentas con una tarjeta de crédito para poder obtener una membresía.
Utilizar una tarjeta de crédito como medio de pago es una alternativa mucho más segura. No hay que exponerse cuando se tienen sumas considerables en efectivo. Teniendo una tarjeta de crédito o débito para realizar tus pagos es una forma muchísimo más segura y confiable.
Tip # 1: Controla el gasto mensual de tu Tarjeta de Crédito
Tan pero tan obvio pero hay que decirlo. Controlar cuánto vas a pagar mensualmente por usar tu tarjeta de crédito es el secreto de todo, pero si fuera tan fácil no estaríamos hablando sobre este asunto.
¿Cómo controlar el gasto mensual de mi Tarjeta de Crédito? La regla de oro dice que si no puedes pagar de contado eso que quieres comprar usando el dinero plástico, quiere decir que no deberías o no estás en condiciones económicas para hacerlo.
Si eres un comprador habitual por internet es posible que estés en mayor riesgo de fraude con respecto a quien no hace compras por internet. Para minimizar ese riesgo, siempre mantén activas las notificaciones de los movimientos que se realizan con tu tarjeta de crédito y tómate el tiempo necesario para revisar cada mes el extracto del producto.
Tip # 2: Evita hacer compras con Tarjeta de Crédito a largo plazo
Desde ya dejar claro que esta recomendación no aplica para compras programadas que se realizan pocas veces como la compra de un notebook, electrodomésticos grandes, etc. No hay que confiarse en la trampita de pagar poco mensualmente, los intereses de una tarjeta de crédito generalmente son altos y te conviene manejar tus consumos en corto plazo.
Expertos recomiendan nunca hacer una compra con tarjeta de crédito a un plazo mayor de 3 meses, si la intención del usuario es convivir sanamente con este producto financiero. Nunca pagar comida con tarjeta de crédito, siempre establecer el plazo de pago a una sola cuota, entre otros, son algunas de las estrategias que se utilizan comúnmente para sacar el mejor partido del plástico.
Sea cual sea el comportamiento de consumo que tengas o al que estés habituado, debes tener en cuenta que una tarjeta de crédito está pensada con el objetivo de poder utilizarse como un medio de pago. Si se mantiene presente esta premisa por encima del uso de financiamiento o apalancamiento, tu relación con el producto puede cambiar por completo.
Tip # 3: Paga tu Tarjeta de Crédito a tiempo
Son varios los motivos por los que conviene pagar en la fecha exacta la factura mensual de tu tarjeta de crédito. No sólo vas a evitar pagar intereses adicionales por el atraso, sino que también un buen comportamiento de pago tiene sus beneficios si tenemos en cuenta el buró de crédito.
Dependiendo del hábito de pago que tengas, muchas entidades bancarias tienen en cuenta este aspecto para realizar aumento del cupo aprobado, ofrecerte otros productos del banco, entre otros. La verdad es que pagar a tiempo, no sólo tu tarjeta sino cualquier otro producto de crédito te proporciona grandes beneficios.
La mejor forma de asegurarte que siempre cuentes con dinero para hacer puntualmente el pago de tu tarjeta de crédito, es acordar previamente con el banco; cuales son los mejores días para realizar el pago de tu cuota con base a la altura del mes en que recibes ingresos por tus actividades económicas.
Tip # 4: Busca una Tarjeta de Crédito sin anualidad
Pagar una anualidad por usar una tarjeta de crédito es parte del pasado. En México y en todo el mundo las finanzas se han revolucionado para ofrecer alternativas sin comisiones ni anualidad.
Si eres de las personas que todavía paga anualidad por una tarjeta, te invitamos a checar el articulo que hicimos con varias opciones que puedes encontrar hoy en la República Mexicana para que no pierdas más dinero.
Para no ir muy lejos podemos citar casos como el de Hey Banco 100% digital con el respaldo de Bancoppel o también podemos registrar el caso de Nubank como una startup financiera que viene desarrollando un trabajo importante en latinoamérica y ofrece dentro de México una opción de tarjeta de crédito sin anualidad ni comisiones.
Tip # 5: Aprovecha millas y puntos con tu Tarjeta de Crédito
Haciendo un buen uso de tu tarjeta de crédito podrás aprovechar los beneficios que puedes tener no solo con la franquicia de la tarjeta de crédito, bien sea Mastercard o Visa, sino también puedes acumular millas para viajar por el mundo.
En México existen varias alternativas de tarjeta de crédito que cuentan con alianzas comerciales para que tus compras siempre sumen a diferentes programas de fidelización con aerolíneas tan importantes como Aeroméxico o beneficios exclusivos en supermercados como Best Buy, Costco, entre otros.
Hay personas en todo el mundo que han acumulado una cantidad suficiente de millas para darse las mejores vacaciones sin tener que gastar dinero. Utilizando adecuadamente una tarjeta de crédito son muchísimos todos los beneficios económicos y ofertas exclusivas a las que tienes acceso todos los meses del año.
¿Quienes pueden pedir una Tarjeta de Crédito?
Cualquier mexicano o residente en la República Mexicana que cuente con ingresos mensuales recurrentes, sea mayor de edad, tenga su documentación al día y mantenga un buen historial crediticio en el buró de crédito puede pedir una tarjeta de crédito.
Existen varias alternativas de tarjeta de crédito en México con excelentes características y seguramente, siguiendo o teniendo presentes estos tips puedas tener una relación saludable con tus finanzas personales.
Si todavía no cuentas con historial crediticio, checa algunas alternativas de productos financieros enfocados en el público joven que no pude acceder a préstamos y otros productos similares justamente porque no tener registros en el buró que respalden la solicitud.