
Guía: Finanzas personales en tiempos de inestabilidad
El año 2022 será recordado como un gran acontecimiento en la economía mundial, debido a los índices alarmantes que se han presentado a raíz de la alarma global por el COVID-19. A pesar de que no se pretende realizar un análisis técnico sobre la situación económica mundial, estos movimientos afectan las finanzas personales. En tiempos de inestabilidad financiera generalizada, es importante mantener la cabeza fría, tomar buenas decisiones financieras y hacer un presupuesto mensual.
Los expertos en finanzas personales recomiendan pausar temporalmente las inversiones grandes que no sean del todo indispensables. En tiempos de inestabilidad, se espera cuidar con cautela el flujo de caja mensual. Hacer un presupuesto mensual es la mejor forma de llevar saludablemente las finanzas de un hogar en tiempos de inestabilidad. Recalcular gastos e inversiones, limitar el monto total de los gastos mensuales, no cambiar de auto y activar un plan de austeridad son algunas recomendaciones para el buen manejo de las finanzas personales en tiempos de inestabilidad financiera.
Algunas de las acciones que se pueden considerar dentro de un plan de austeridad son:
- Reducir el consumo de energía eléctrica, agua y gas. Se pueden implementar medidas como apagar luces y electrodomésticos cuando no se usan, tomar duchas más cortas, y revisar que no haya fugas de gas.
- Buscar opciones más económicas en la compra de alimentos y otros productos de uso cotidiano. Comparar precios en diferentes establecimientos y aprovechar promociones y descuentos.
- Reducir el gasto en entretenimiento. En lugar de salir a comer o al cine, se pueden buscar opciones más económicas como cocinar en casa o ver películas en línea.
- Reevaluar las suscripciones y servicios contratados. Es posible que haya algunos servicios que no se estén utilizando o que no sean realmente necesarios. Cancelarlos puede representar un ahorro significativo.
- Considerar alternativas de transporte más económicas. Si se usa el automóvil para ir al trabajo, se puede evaluar la posibilidad de usar el transporte público o compartir el auto con otras personas.
- Aprovechar al máximo los recursos disponibles en el hogar. Reutilizar y reciclar pueden ser opciones para evitar gastos innecesarios en productos nuevos.
Es importante tener en cuenta que un plan de austeridad no significa privarse de todo lo que se desea, sino de tomar medidas para reducir los gastos innecesarios y ajustarse al presupuesto disponible.
Diversificar las inversiones
En tiempos de inestabilidad económica, puede ser una buena idea diversificar las inversiones. No se trata de invertir grandes cantidades de dinero, sino de distribuir el capital en diferentes activos financieros.
En lugar de tener todo el dinero invertido en una sola opción, se puede considerar invertir en diferentes tipos de instrumentos financieros, como fondos de inversión, acciones, bonos, entre otros.
La diversificación de las inversiones puede ayudar a reducir el riesgo y aumentar las posibilidades de obtener ganancias a largo plazo.
Conclusión
En conclusión, en tiempos de inestabilidad económica, es importante tomar medidas para proteger nuestras finanzas personales. Mantener la calma, hacer un presupuesto mensual, recalcular gastos e inversiones, activar un plan de austeridad y diversificar las inversiones son algunas de las acciones que podemos considerar para enfrentar tiempos difíciles.
No se trata de privarse de todo lo que se desea, sino de ajustarse al presupuesto disponible y tomar decisiones financieras inteligentes. Con organización y disciplina, es posible salir bien librado de cualquier situación económica desfavorable.