5 Consejos para el Uso del Internet en el Trabajo

La mayoría de los empleados que tienen acceso a internet en sus trabajos lo usan para cuestiones personales (enviar e-mails, ver videos, usar redes sociales como facebook o twitter).

A muchos empleadores no les molesta que sus empleados pasen un tiempo usando el internet de manera personal, siempre y cuando no interfiera con el servicio al cliente o la productividad.

En este blog siempre trato de ayudarte de todas las maneras posibles a que ganes dinero, o al menos que no lo pierdas tan fácilmente. En ese sentido hay algunos consejos que quiero tomes en cuenta para conservar tu empleo.

  1. Conocer la política de la empresa. Con el uso masivo de las redes sociales cada vez son mas empresas que tienen políticas estrictas sobre lo que sus empleados pueden o no hacer en línea mientras están en el trabajo. Lo aconsejable es preguntar a tu jefe sobre las políticas de la empresa si permiten o no el uso del internet de manera personal siempre y cuando cumplas con tu trabajo.
  2. Usa el internet solo en tu tiempo libre. Todas las empresas dan media o una hora de descanso a sus empleados. Si tienes algo que hacer en internet este tiempo es ideal, ya que puedes usar tu descanso como tu quieras. Lo negativo de esto, es que para estar conectado en internet estarás sacrificando tu tiempo de almuerzo, lo que significara que tu productividad bajara.
  3. Evita usar sitios bloqueados. Algunas compañías bloquean sitios de redes sociales o webs populares como youtube, para que los empleados no puedan acceder a ellos. Si es tu caso, no fuerces el acceso a estos sitios, ya que tras varios intentos es probable que tengas un desagradable encuentro con el jefe de recursos humanos.
  4. No hables mal de la empresa.Esto puede parecer obvio pero la gente esta siendo despedida por las cosas que dicen sobre la empresa en línea. Si tienes algo negativo que decir sobre la empresa donde trabajas no lo digas en línea, no mandes un tweet, no lo escribas en tu muro de facebook, no lo envíes por e-mail, simplemente no lo escribas.
  5. No vendas o regales secretos de la empresa.Una vez mas, este consejo puede parecer obvio y lo es, pero no esta de mas decirlo. Hay personas que por inocencia regalan secretos de la compañía pero el hacer esto puede ser considerado como un delito y las consecuencias pueden ser serias. Por ninguna razón envíes correos electrónicos acerca de información comercial, nuevos diseños, comentarios del personal, fechas de compras, fechas de llegadas, materiales de fabricación, etc. Si te descubren vendiendo información secreta perderás tu trabajo, credibilidad, tu reputación y es posible que estés unos cuantos años en prisión.

Con conocimientos e inteligencia es fácil ser un empleado responsable y así continuar con su vida personal en línea.

Si ya estas harto de la políticas de la empresa respecto al uso del internet, quizás estés pensando renunciar a tu trabajo, si es tu caso te recomiendo leer el articulo; razones para renunciar al trabajo.

Fuente original del Articulo: Mejorar Finanzas

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More